30 abr 2009
Le escribo porque estamos pasando una situación por demás dramática, pero ojo,  no estoy hablando sólo de la "epidemia" de influenza, hablo de algo más profundo  y más grave, hablo de una profunda transformación para México.
Hemos  observado que en los últimos días la conversación de moda es el brote de  influenza en nuestro país, pero dejamos de lado otras cosas no más importantes  pero sí vitales para la convivencia en sociedad. A continuación les reenvío un  correo que me llegó donde se explica más a fondo la problemática, pero si no  quieren leer les hago un resumen.
Como recordarán, en días recientes  tuvimos la visita en nuestro país de Barack Obama y con su visita se autorizó un  nuevo préstamo a México por varios cientos de millones de dólares, además de que  se reforzó la temática del ASPAN (Para los que no sepan lo que es les recomiendo  ver los videos que les agrego) y otros temas hasta ahora  desconocidos.
La situación es grave ya que se pretende una integración  norteamericana entre Canadá, EEUU y México, al estilo de la Unión Europea y con  una solo moneda: El Amero. Lo que esto significa es que nuestra moneda se va a  devaluar, ya no va a valer, nuestra economía va a colapsar dramáticamente y será  necesario adoptar esta nueva moneda. Millones estamos en riesgo de perder  nuestros ahorros, pero ¿cuál sería la forma más sencilla de lograr la aceptación  de esta moneda? En principio que nadie se de cuenta de las implicaciones  económicas, políticas y sociales mediante un distractor que genere pánico en la  gente. En este caso el agente distractor se llama "Epidemia de Influenza  Porcina".
Al menos en la Ciudad de México se pretende detener toda  actividad pública o privada, detener el transporte público, cerrar operaciones  en la Bolsa Mexicana de Valores, etc. El resultado de esto puede ser (y espero  equivocarme) que al final de esta crisis de salud pública no tengamos más opción  que aceptar el ASPAN y el Amero y todas las consecuencias que va a traer  aparejado este hecho. Aquí debo recalcar que de cualquier manera, aceptemos o no  el ASPAN este ya está firmado desde 2005 en Wacko, Texas entre George W. Bush y  un verdadero pendejo que dicen que fue presidente de México, un tipo llamado  Vicente Fox Quezada.
Compañeros, amigos y familiares, más allá de la  emergencia producida por el virus (que realmente es preocupante) debemos darnos  cuenta de lo que está sucediendo a nuestro alrededor, a plena luz del día y que  no alcanzamos a ver porque nos han obnubilado la visión con este bombardeo  mediático que no hace más que infundir el temor, la alarma y el paulatino  pánico, mismo que se trata de contener con la presencia del Ejército Mexicano en  las calles.
Mucho cuidado, lean por favor el mensaje que les anexo y, si  pueden, vean los videos. No podemos permitir que esta situación nos impida ver  la realidad y el bloque histórico por el que estamos cruzando, no desde la  semana pasada, sino desde el 1 de enero de 1994 con la entrada en vigor del  TLC.
Un saludo a todos y estemos alerta de lo que pueda pasar.
Etiquetas: chilango we are, editorial, news




 
 
